
Espero no publicar más que esta entrada respecto a la campaña electoral que ya estamos sufriendo en nuestras carnes, aunque después de casi tres años de precampaña pues qué queréis que os diga, parece que no cambia mucho la percepción del asunto, aunque supongo que ya esta semana que viene empezaremos a "disfrutar" de la campaña en todo su esplendor.
¿Cuál es mi percepción? Que salvo cagada de Mariano el PP va a arrasar en las urnas, tras siete años de gobierno socialista, tres de ellos empanado en la crisis y sin saber cómo salir del modelo económico del ladrillo y de un mal endémico, el paro, algo que sufrimos los jóvenes de manera evidente. Bueno, o bien pasa eso, rebasando las expectativas de las encuestas, o el PP no gana por mayoría.
Lo que más gracia me hace es ver al PP alabando sus ocho años de gobierno, cuando en esa época se forjó la burbuja inmobiliaria. De aquellas no les dejaron
liberalizar el suelo, algo que no sucede en ningún país de la UE, pero ahora dicen que van a hacer un apaño para que sí se pueda hacer, vamos que parece que quieren ir por el mismo camino, y bueno, ya no hablemos de las privatizaciones que eso ya hace que me encienda... A nadie engaño si digo que los de la gaviota no son santo de mi devoción, porque cuando se aferran al poder lo realizan de forma despótica, aunque hay de todo como en botica.
La gente que va a cambiar su voto a favor del PP lo hace para ver si con un cambio de aires la cosa mejora. De todas formas tampoco es desdeñable el número de personas que se han radicalizado; existen algunos pobres incautos a los que algún desalmado, o desalmados, les han comido el tarro evenenándolos con la
extrema derecha; recuerdo que una persona que apreciaba cierto día se quejaba de lo facha que se había vuelto su hermano mayor, para después, por lo menos durante una temporada, decir casi exactamente las mismas cosas que él... Aquí en Madrid veo a mucha gente comprando La Gaceta, y eso da miedito.
En fin, de todas formas en el PP hay
derecha de todo tipo y sería injusto decir que todo el PP es de extrema derecha porque eso sí que es mentira, ahora mismo son muy minoritarios aunque hagan mucho ruido, como Vidal Quadras o el alcalde de Badalona. Os voy a explicar de forma esquemática lo que pasó durante los siete años de oposición de la gaviota, de cómo hacer oposición de manera radical, los primeros cuatro años, a cambiar el discurso posteriormete:
1-Aznar nombra a Rajoy su delfín para las elecciones del año 2004 a dedo.
2-Su delfín pierde las elecciones por la evidente manipulación por parte del gobierno de la gestión de lo ocurrido el 11M
3-Oposición salvaje y brutal contra el gobierno acusándolo de haber mentido, y ya los más extremistas, de haber organizado el atentado. La derecha más moderada pierde peso y la legislatura alcanza una crispación de cotas inusitadas.
4-Zapatero revalida en 2008 la presidencia del gobierno, dando al traste con toda la estrategia del PP dirigida por Zaplana y Acebes, y muchos dicen que también Aznar.
5-Rajoy salva de milagro el liderazgo en el partido, tumba a Esperanza Aguirre y los suyos, y se deshace de gente como Acebes, Zaplana, Pujalte...
6-La crisis estalla en 2007, la estrategia consiste en no echarle ni una mano a la errática gestión de Zapatero, llegando incluso a casi provocar con sus votos en contra la quiebra del España por no apoyar el plan de ajuste impuesto por Bruselas, hasta que las encuestas fueron claramente favorables al PP.
7-Salvo hecatombe ganarán las elecciones con mayoría absoluta, y está por ver si volveremos a los años de hierro de la época Aznar, 2000-2004, o Rajoy demuestra un nuevo "talante".
La política del PP en Galicia, Castilla la Mancha, y Madrid es la que seguramente nos dará muchas pistas por dónde irán los tiros de su gestión. En Galicia se han quitado todas las subvenciones al gallego, así como a los medios de comunicación, algo que ni Fraga había hecho. Se está intentando privatizar la sanidad a los pocos siguiendo el ejemplo de Madrid, uno de los peores sitios que te pueden tocar si estás enfermo... En Castilla la Mancha directamente se ha decidido quitar las ayudas públicas a las farmacias,
no les pagan. En todas estas comunidades las becas se han reducido sustancialmente como en Castilla la Mancha, el año que viene no tienen beca erasmus por ejemplo. Si quitamos a Castilla la Mancha, el gobierno lleva muy poco tiempo, y nos fijamos en Galicia y Madrid, la primera comunidad cada mes tiene unos datos de paro más
alarmantes y la segunda uno de los mejores de España, aún siendo preocupantes no obstante. Después tenemos lo de educación que es de traca...
Esto es lo que hay, la derecha aunque lo diga por lo bajini siempre tirará por esto porque de eso es de lo que va el neoliberalismo; el papel del estado debe ser mínimo, la sociedad se debe gestionar sola. Por esa razón cosas como las becas o la seguridad social no les gustan precisamente. En Colombia y en Estado Unidos, a no ser que tengas seguro médico privado cómo te pase algo te pudres en la calle; y en el caso de Colombia las becas son prestamos de dinero. En ese campo creo que en Estados Unidos no han llegado tan lejos. Y en educación, pues los más radicales no quieren saber nada de educación pública, pero en esto no han llegado tan lejos a decir verdad, aunque en España parece que lo intentan con más fuerza.
De todas formas reconocer esto sería muy hardcore e impopular, como dice Rajoy son meras "insidiash".
Y en fin, como las políticas sociales no les gustan y sí les gusta "el que se lo pague que lo haga", pues los impuestos se bajan, para felicidad de algunos pobres diablos que no saben que con eso se pagan cosas como la sanidad pública.
Brevemente me referiré a los socialistas. ¿Qué ha pasado? Muy sencillo, ya que llevamos dos años y medio intervenidos por Europa, sí como un protectorado, pues ahora intentan recurrir a Rubalcaba como una marca de la era Felipe González, la cual añora mucha gente, proponiendo medidas de corte socialdemócrata, justo lo que no han hecho desde que la Merkel y los sacrosantos mercados se fijaron en España. Pero ya es demasiado tarde, y lo único a lo que aspira es a intentar que el PP se quede en mayoría simple, una utopía en principio.
En fin, que España hoy en día es una provincia europea, o de Alemania como se quiera decir, y por mucho que esté uno u otro las decisiones de Madrid cada vez serán menos importantes. No creo que el euro se vaya a la mierda, es más Europa pasará poco a poco a ser una federación y si no al tiempo. Esto puede implicar que los británicos salgan de Europa, pero es que a los guiris esta crisis les ha jodido de una manera increíble, porque si bien siempre han sido un espía de Estados Unidos, no les interesa que Europa se vaya a la mierda porque es con quien comercia.
Yo espero que haya una mayoría simple, casi nunca han sido buenas las mayorías absolutas. Aznar pasó de ser un tío que admiraba a Azaña, a ser más profranquista que los del mítico bar de Despeñaperros. En fin, que dios nos pille confesados...